Es un museo arqueológico que reúne los restos de época romana hallados en Irun, la antigua Oiasso que citan las fuentes romanas. Tiene la misión de dar a conocer el patrimonio arqueológico de la zona y convertirse en el centro de referencia del conocimiento y divulgación de la época romana en el Golfo de Bizkaia.
El Museo es la puerta a la ciudad romana de Oiasso. Desde aquí parte el Tren Romano que lleva a los visitantes a las minas de Irugurutzeta. También se puede visitar la necrópolis de Santa Elena.
Bajo el suelo de la actual Irun se esconde el asentamiento romano de Oiasso. Situado en la desembocadura del río Bidasoa, en la frontera entre Hispania y Aquitania, Oiasso fue durante la antigüedad la ciudad portuaria de los vascones. Durante el Imperio romano se convirtió en un importante centro de comunicaciones y de comercio del norte de Hispania, perteneciendo a la provincia Tarraconense.
El museo es además un foco de actividad cultural que, en su labor de socializar el patrimonio arqueológico de Oiasso, organiza viajes y excursiones a otros yacimientos romanos, cursos, conferencias, exposiciones temporales, talleres, conciertos y un festival de cine arqueológico (FICAB). También promueve un festival de recreación histórica (Dies Oiassonis).